Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) pone al 20% de descuento parte de su producción editorial que da constancia del desarrollo cultural, documentación y acciones que investigadores, poblaciones y academia han realizado en pro de las lenguas originarias en México y América Latina. Del sábado 20 al lunes 22 de febrero.
El tema del este año es “Fomentar el multilingüismo para la inclusión en la educación y la sociedad” y reconoce que las lenguas y el multilingüismo pueden fomentar la inclusión, y que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se centran en no dejar a nadie atrás. La UNESCO considera que la educación, basada en la primera lengua o la lengua materna, debe empezar desde los primeros años de escolaridad, ya que la atención y la educación de la primera infancia son el fundamento del aprendizaje.
-
Sabidurías, enseñanzas y consejos de los ancianos y ancianas mayas en Zinacantán, Chiapas
$175.00 -
Nuevas miradas a las lenguas mesoamericanas
$130.00 -
La dinámica sociolingüística en Oaxaca (tomo II)
$150.00 -
La dinámica sociolingüística en Oaxaca (tomo I)
$150.00 -
El nahua de la huasteca y el primer mestizaje
$75.00 -
Lenguas indígenas en el México decimonónico
$125.00 -
Población hablante de lengua indígena en México. Segunda edición
$0.00