Descripción
Reconfiguración de lo público en la educación mexicana. Miradas desde el CIESAS
Coordinadoras: Beatriz Calvo Pontón, Luz Elena Galván Lafarga y María Bertely Busquets
El libro documenta cinco décadas de investigaciones sobre la educación pública en México. Se trata de un proyecto colegiado, compuesto por 19 investigadoras e investigadores del CIESAS, quienes, con base en planteamientos teóricos y estrategias metodológicas diferentes, analizan y explican cómo las formas de transformación del Estado se han expresado e impactado en la reconfiguración de lo público en el campo de la educación.
Esta reconfiguración ha implicado múltiples e inacabados procesos de transformación institucional en los niveles local, regional y nacional de los sistemas estatales y federal de educación pública. A la vez, ha dependido de momentos históricos específicos, así como de sujetos y actores políticos hegemónicos, quienes han dado su propio matiz a lo público, plasmándolo en políticas, programas y acciones educativas. Pero también han surgido grupos magisteriales que han entendido lo público de otras formas y, por tanto, se han resistido, han confrontado y luchado contra la aplicación de las políticas oficiales, y muy a menudo, han respondido con propuestas de proyectos educativos alternativos.